Felicidad y trabajo1

01.01.2020

FELICIDAD Y TRABAJO

¿Hay que ser "muy feliz"·en el trabajo para tener una buena vida?

¿Es obligatorio ser un "esclavo" en el trabajo para llegar un poco más lejos?

Creo que la respuesta a las dos preguntas es NO.

Todos estamos dedicados al trabajo en cuerpo y alma, porque de él depende nuestra supervivencia. Pero hemos llegado al punto en que el trabajo lo es todo e identificamos nuestra carrera profesional con nuestra vida.

Reconozco que en mi caso, lo "profesional" y lo "personal" son lo mismo, solo que he descubierto que tengo más profesiones.

Una me proporciona dinero, otra salud, otras realización personal y sentimientos de afecto, seguridad y sentido de pertenencia. Naturalmente a unas dedico más tiempo y a otras menos.

Actualmente "trabajo" de consultor, de padre, de deportista, de esposo, de aficionado a la escritura, de voluntario social y de amigo de bastante gente.

Cada una de ellas me proporciona los elementos que pueden darme una buena vida, y a todas debo dedicar energía, tiempo e inteligencia.

En la medida en que me focalice exclusivamente en alguna y descuide mucho otras, llegará el sentimiento de infelicidad y de fracaso.

Parece ser que en el equilibrio está la clave.