Homo Sapiens

12.01.2021

¿HOMO SAPIENS?

El Homo Sapiens ha ido dejando la responsabilidad de sobrevivir en manos del Homo Técnicus, fiel lacayo del Homo Económicus, transformándose en el Homo Consumista.

El avance de la ciencia podía haber supuesto la desaparición de los tres fantasmas medievales: El Hambre, la Peste y la Guerra, pero al desviarse hacia intereses espúreos como el gran lucro para unos pocos, no es de extrañar que sigan persistiendo tozudamente en el mundo subdesarrollado y que aparezcan modernas epidemias en el desarrollado.

Cuando alardeamos del nivel técnológico actual, capaz de realizar y producir cualquier cosa, habría que preguntarse cómo, por quién y para qué se produce.

Podemos afirmar que la inmensa capacidad de los ordenadores, los increibles softwares y los "Big Data" son unos grandes "aceleradores". Todo lo que el hombre puede hacer mal, ahora lo hace mal más deprisa y en todo el planeta a la vez.

El conocimiento está siendo utilizado para puentear la naturaleza violentando su curso. Hay que producir y consumir exageradamente.

Para ello se necesita un nuevo ser que viva para consumir aún a costa de alterar su propio equilibrio con nuevas enfermedades, para las que el mismo progreso ha de inventar nuevos remedios, en un ciclo sin fin.