
Futuro
FUTURO
Ante estas graves crisis sanitarias y económicas, sufrimos con la incertidumbre y anhelamos prever el futuro.
Pero será complicado "controlar" las nuevas circunstancias, si no podemos "controlarnos" a nosotros mismos. Si no nos damos cuenta de que el ser humano actúa casi siempre de forma automática y que la mayoría de nuestras reacciones ante el medio que nos rodea son inconscientes.
De que vivimos absorbidos por la parte externa de la vida, dando la espalda a nuestros sistemas internos, a nuestras emociones y a nuestro subconsciente, que son los que de verdad dirigen nuestra conducta.
Es imposible circular bien cuando no conocemos el funcionamiento de nuestro propio vehículo.
Sin embargo, en lugar de dedicarnos a conocer y gestionar las más grandes herramientas que poseemos que son nuestro cerebro y nuestra mente, los seguimos dejando de lado y cada vez más depositamos nuestra vida en la Inteligencia Artificial.
Y se insiste mucho en la necesidad de seguir adquiriendo competencias digitales, sin querer ver que el ser humano sigue sin desarrollar plenamente sus capacidades mentales y emocionales, tan necesarias para dar sentido a las nuevas tecnologías y para tratar con la complejidad y la dureza del mundo futuro.
ç
