Primer reto 2021

04.01.2021

Media hora, diez minutos, lo que sea.

Todo sirve si queremos entrar en el día con conciencia y mandando en nuestra vida.

Sabemos que nuestro cerebro funciona con los llamados Sistema 1 y Sistema 2.

El Sistema 2 somos nosotros, nuestra conciencia, nuestra identidad, el centro de planificación y toma de decisiones. Y también sabemos que estas funciones gastan mucha energía.

Pensar cansa.

Nuestro cerebro busca siempre su supervivencia y se apoya en el Sistema 1 (el piloto automático) para infinidad de funciones, hasta el punto de que más del 90 % de nuestras acciones son de forma automática, casi no nos enteramos de lo que hacemos.

Nos damos cuenta cuando nos preguntamos porqué hemos metido el tarro del azúcar en el microondas, porqué llevamos una hora mirando unos wahtsapps que no nos importan en absoluto.

Al levantarnos, nuestro cerebro sabe el trabajo que le espera y busca evadirse por todos los medios. Y uno de ellos es el móvil. (O cualquier otra pantalla).

"Mirar destellos" sin tener que pensar y con una actividad cerebral mínima es su droga preferida.

Y ya nos han pillado. Nos han desconectado de nuestra voluntad en el minuto 1.

Si queremos "encauzar" bien nuestro día, hagamos sufrir un poco al móvil.


Usa imágenes en las secciones para dividir el contenido visualmente

Además de los títulos, las secciones con imágenes funcionan muy bien para separar el contenido en el lugar adecuado. Puedes separar las partes principales de tu artículo con imágenes que se correspondan al tema del mismo.

También puedes utilizar el formato "Cita" para enfatizar la información más importante.

Ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur at vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos.