LIDEROLOGIA

17.01.2022

Marchando una más de "LIDEROLOGÍA"

Aun estando de acuerdo casi siempre en lo que se comenta sobre liderazgo, a veces tengo la necesidad de ponerme la toga de "ABOGADO del diablo".

No soy coach, ni experto en las doctrinas del management de personas por lo que mi comentario es una simple OPINIÓN, posiblemente equivocada. 

Yo creo que el liderazgo es un fenómeno ANTROPOLÓGICO y primigenio.
Para enfrentarse a los peligros e identificar las oportunidades para SOBREVIVIR, nuestros antepasados crearon mediante el lenguaje una estructura vital: la acción CONJUNTA.Y el "líder" es sencillamente el que "se pone al frente" de esa acción.


El que tiene la INICIATIVA y el que lleva a al grupo a conseguir sus objetivos, independientemente de sus cualidades personales.

Soy una buena persona. Buen comunicador, mi empatía me convierte a veces en una esponja emocional, y busco siempre el bien común, hasta llegar a menudo al sacrificio personal. (Y tengo un gran sentido del humor, o al menos, eso dicen.)Pero no soy un LÍDER.No tengo arrestos, ni ambición, ni personalidad para ser el "número uno".


Y por eso pienso que tan líder fue Hitler como Gandhi, Mandela como Stalin.
Con unos unos fines beneficiosos y lícitos o desastrosos y terribles, en cualquier caso, fueron capaces de "mover" a sus pueblos hacia unos OBJETIVOS.Por más CUALIDADES que tenga un líder, -ético, honesto, emocionalmente inteligente, empático y humilde- mientras no cumpla con su tarea de lograr que el grupo alcance su PROPÓSITO común, no habrá cumplido con su principal responsabilidad.


Y las cualidades, lo que llamamos "soft skills" deben ser un medio -cada vez más necesario, sí. - para conseguir dirigir al grupo hacia el objetivo, pero no un fin en sí mismo.

Y así lo veo hoy, mañana Dios dirá.


¿Cómo lo veis vosotros?

No quieras ser otro. Intenta ser tu mejor versión.